
Los blogs nacieron como una herramienta indiscutible de interacción en internet. Algunas personas llegan a opinar que los blogs fueron los precursores de as redes sociales, ya que permitían la interacción entre los usuarios. El nacimiento de la web 2.0 es justamente eso, la capacidad de hacer que las páginas webs fueran interactivas, acercarlas a los usuarios y que pudiesen tener o contar con contenido personalizado que fuera de su interés, creando así comunidades con gustos y temáticas específicas para cada quien. No obstante, los blogs tienen muchos años ya, y la llegada de las redes sociales para muchos es el fin de los mismos, pero ¿será esto cierto?
La respuesta a la interrogante anterior es que no. Hoy en día los blogs gozan de mucha salud, a tal punto que cada segundo se crean cientos de ellos. Es muy probable que mientras leas estas líneas, muchas marcas y personas estén iniciando su travesía en las distintas plataformas que permiten la creación de blogs y es que la redes sociales, lejos de ser una amenaza, las redes sociales se han convertido en una herramienta de apoyo para dar a conocer los mismos, vitrinas de las nuevas tiendas digitales y hogar de los llamados influencers de contenidos.
Las redes sociales como bien se ha dicho anteriormente, son herramientas para publicitar un blog, pero la publicidad en línea no llegó con ellas, pues la génesis de esta es justamente la creación de blogs con contenidos temáticos variados y ajustados a los gustos de cada comunidad, ya sea por la añadidura de banners publicitarios o que las mismas marcas invirtiesen en los más famosos para salir en ellos como patrocinadores o promocionando sus productos. Los blogs se convirtieron en un negocio gracias a ello, por lo que muchos se hacen la pregunta ¿es difícil ser bloguero?
De entrada pareciese que sí, pero realmente no es la dificultad sino la perseverancia lo que verdaderamente importa cuando se tiene un blog. El primer consejo que nos da el famoso Neil Patel antes de empezar suele ser “aprende wordpress”, ya que se sabe que más de la mitad de todas las páginas webs que existen actualmente están creadas bajo esta plataforma pero no es la única, lo importante es que consigas una que se adapte a tus necesidades y por ende te de las herramientas necesarias para comenzar a bloguear de forma sencilla, en lo que se refiere a los aspectos técnicos.
Las plataformas actuales para crear blogs son muy amigables, lo que te permite comenzar a bloguear sin necesidad d tener conocimientos de programación, pero si quieres ser un bloguero de éxito, tienes que ir más allá de lo que ofrecen las plataformas. Conocimientos de SEO o SEM son fundamentales para el posicionamiento de contenidos en la actualidad, puesto que un blog podrá tener el mejor contenido del mundo sobre una temática pero de nada servirá si las personas no ingresan a él y se crea un flujo constante de visitas diarias. Así que el primer reto está allí, en el posicionamiento.
Es cierto que los blogs se han convertido en un negocio, pero llegar a rentabilizarlos va más allá de la capacidad de escribir y configurar una web. La relación de esfuerzos-ganancia no siempre es directa, sobretodo cuando se trata de contenidos en línea, donde la competencia es aguerrida en la actualidad, y el conocimiento en extremo especializado gracias al nacimiento de puestos de trabajo y cursos que permiten hacerse todo un experto en esta área. Lo importante es comenzar desde ya y jamás dejar de aprender, ya que lo difícil no es ser bloguero sino mantenerse a la vanguardia como el mejor.
